EDICIÓN ESPECIAL
55 ANIVERSARIO

OILGÁS celebra su 55 Aniversario con una edición especial que ha reunido a los líderes más influyentes del sector energético en torno a la reflexión 'De la ambición a la acción: objetivo Cero Emisiones Netas 2050'.


Todo listo para el primer AEVERSU Summit: Encuentro Global sobre Valorización Energética

Logo AEVERSU SUMMIT

La Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (AEVERSU), que engloba la totalidad de la industria que en España y Andorra transforma los residuos no reciclables en energía, celebrará el próximo 8 de mayo el primer AEVERSU SUMMIT: Encuentro Global de Valorización Energética.

Este evento será un punto de encuentro entre profesionales del sector, instituciones y administraciones públicas a nivel español y europeo, ofreciendo una oportunidad única para analizar los desafíos estratégicos y oportunidades del sector, así como su potencial dentro de las políticas de gestión de residuos.

Para ello, el evento contará con algunas de las voces más relevantes de la industria tanto en España como en Europa, con el objetivo de impulsar la colaboración entre la esfera pública y privada e intercambiar visiones sobre el futuro del sector, fomentando el avance de la valorización energética y la gestión de residuos.

En palabras de Joaquín Pérez Viota, presidente de AEVERSU: “El sector de la valorización energética se encuentra ante un momento clave. Para cumplir con los objetivos europeos antes de 2035, todos los estados miembro deberán reciclar al menos el 65 % de los residuos producidos y reducir la eliminación en vertedero a menos del 10 %; unos objetivos que ningún territorio conseguirá sin la ayuda de la valorización energética, una tecnología altamente probada y contrastada en Europa.

Actualmente, en España se elimina en vertedero más del 50 % de los residuos sólidos urbanos generados y solo se valoriza energéticamente un 11 % de los mismos, lo que evidencia la necesidad urgente de, como mínimo, duplicar la capacidad de tratamiento mediante valorización energética. Encuentros como éste son un paso crucial para que las políticas de gestión de residuos apuesten de manera decidida por la gestión sostenible de los residuos”.

El 1er AEVERSU SUMMIT: Encuentro Global de Valorización Energética tendrá lugar el próximo 8 de mayo en el espacio Fundación Giner de los Ríos, en Madrid.

El evento contará con espacios de debate e intercambio de experiencias en las que representantes institucionales y del ámbito empresarial debatirán sobre los retos y oportunidades que afronta la industria y pondrán sobre la mesa las claves para su desarrollo, incluyendo la mejora de procesos, la colaboración público-privada y la búsqueda de soluciones innovadoras. Así mismo, paralelamente, en el AeversuTECH, un espacio contiguo al AEVERSU SUMMIT, se podrán compartir tecnologías, novedades y avances técnicos del sector.

Este encuentro, organizado por AEVERSU, contará con el apoyo de ACCIONA, FCC, PAPREC, PREZERO, URBASER, VALORIZA, VALTALIA y VEOLIA como patrocinadores oro; así como de KANADEVIA como patrocinador plata y MAGALDI como colaborador.

Más de 25 años impulsando a la valorización energética en España

Este evento, organizado por AEVERSU, nace con el objetivo de convertirse en la cita anual de referencia para la valorización energética en España y en Europa. De esta manera, la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos da continuidad al evento celebrado el año pasado para conmemorar su 25º aniversario, el cual supuso un hito para el sector de la valorización energética en España. En ese mismo sentido, el AEVERSU SUMMIT se constituye como un foro de encuentro con vocación de continuidad para reunir a profesionales y expertos del sector en torno a un objetivo común: posicionar la valorización energética como una solución clave para orientar las políticas de gestión de residuos hacia la sostenibilidad.

AEVERSU (Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos) es la agrupación de empresas que transforman los residuos municipales no reciclables en energía mediante una actividad llamada valorización energética. Representa a la totalidad del sector en España y Andorra. Actualmente, las empresas de la Asociación emplean a más de 2.500 personas. 11/3/2025

Edición 647 | 2025

Portada: El Complejo Industrial Cartagena de Repsol celebra su 75 Aniversario. (Imagen Repsol)



















null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved