La gasolina alcanza de esta manera un precio medio de 1,215 euros el litro y el gasóleo de 1,099 euros. Después de estos incrementos, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta 66,83 y 60,45 euros, respectivamente.
 
 
 La gasolina se encuentra a precios cercanos a la semana del 16 de marzo y el gasóleo, del 23 de marzo, cuando España apenas acababa de entrar en el confinamiento.
 
 
 Desde que comenzó el 2021, los precios de la gasolina y el gasóleo han continuado la tendencia alcista con la que finalizaron 2020 y han subido un 2,62 por 100 y un 2,81 por 100 respectivamente.
 
 
 Respecto a hace un año, la gasolina es un 8,09 por 100 más barata y el gasóleo un 11,87 por 100. Ambos carburantes, en cualquier caso, siguen muy por debajo de los precios máximos que alcanzaron en 2012: la gasolina cuesta un 20,17 por 100 menos que entonces y el gasóleo un 23,94 por 100.
 
 
 Tanto la gasolina como el gasóleo marcaron sus máximos históricos en la misma semana de 2012, la del 3 de septiembre, cuando registraron valores de 1,522 y 1,445 euros, respectivamente.
 
 
  
    |   | Precios medios de los carburantes en las principales comunidades autónomas y media nacional (en euros/litro) | 
  | Comunidad autónoma | Gasolina 95 | Gasolina 98 | Gasóleo A | Gasóleo A especial | 
  | Andalucía | 1,236 | 1,384 | 1,118 | 1,205 | 
  | Asturias | 1,252 | 1,391 | 1,135 | 1,209 | 
  | Castilla-La Mancha | 1,234 | 1,367 | 1,124 | 1,210 | 
  | Castilla y León | 1,235 | 1,374 | 1,127 | 1,205 | 
  | Cataluña | 1,237 | 1,404 | 1,105 | 1,198 | 
  | Extremadura | 1,217 | 1,357 | 1,115 | 1,201 | 
  | Galicia | 1,249 | 1,380 | 1,137 | 1,207 | 
  | Madrid | 1,285 | 1,428 | 1,167 | 1,244 | 
  | Valencia | 1,227 | 1,385 | 1,101 | 1,188 | 
  | Media nacional | 1,215 | 1,376 | 1,099 | 1,186 | 
  |  |  |  |  |  |  |