Más de 16,2 millones de euros para infraestructuras de gestión de residuos en la Cerdanya y el Maresme

El Govern de la Generalitat de Catalunya ha autorizado a la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) a financiar dos actuaciones estratégicas en materia de gestión de residuos municipales, con una inversión total de 16.218.520,04 euros.
Estas actuaciones destinan más de 11 millones de euros al Consell Comarcal Cerdanya para clausurar el vertedero y construir una nueva instalación, y 5 millones al Consorcio de Residuos del Maresme para el Parc Circular Mataró-Maresme.

Estas iniciativas se enmarcan en el proceso de revisión del Plan Territorial Sectorial de Infraestructuras de Prevención y Tratamiento de Residuos de Cataluña (PINFRECAT 2025-2035) y responden a tres líneas prioritarias de actuación: cerrar vertederos, potenciar las instalaciones de prevención y reutilización, y dar soporte directo a los entes locales.

El plan, actualmente en fase de elaboración ya consulta previa con los entes locales y agentes sociales, tiene como objetivo actualizar las necesidades de infraestructuras del país para la próxima década. La actualización del PINFRECAT permitirá planificar las inversiones prioritarias, dar respuesta a las nuevas exigencias europeas en materia de reciclaje y reducción de residuos y reforzar el papel de los entes locales como motores de la transición hacia la economía circular.

Clausura del depósito y nuevo centro de tratamiento en la Cerdanya

La ARC destinará 11.218.520,04 euros, mediante una subvención directa en especie , al Consejo Comarcal de la Cerdanya para la clausura del vertedero y para la construcción de un nuevo centro de tratamiento de residuos municipales. El objetivo es, por un lado, clausurar y sellar de forma definitiva el depósito controlado de Bellver de Cerdanya , que ha agotado su vida útil y, por otro, construir un nuevo centro de tratamiento de residuos municipales en el mismo municipio.

Este centro tendrá capacidad para recuperar materiales y realizar el biosecado de la fracción resto; tratar y recuperar residuos voluminosos; compostar la fracción orgánica recogida selectivamente y transferir el desecho y otras fracciones hacia instalaciones de valorización, como la planta de Andorra.

La comarca de la Cerdanya, que actualmente debe transferir gran parte de sus residuos a largas distancias, dispondrá por primera vez de unas instalaciones propias que reducirán costes de transporte e impactos ambientales.

Ésta será la primera gran actuación que la ARC ejecuta directamente en especie , con la voluntad de dar un impulso decidido al apoyo a los entes locales en el despliegue de infraestructuras previstas en el PINFRECAT.

Nuevo equipamiento de gestión de voluminosos en el Maresme

El Govern también ha aprobado una subvención directa de 5 millones de euros al Consorcio para el tratamiento de residuos sólidos urbanos del Maresme, destinada a la implantación del nuevo equipamiento de gestión de residuos voluminosos municipales en la 1ª fase del Parque Circular Mataró-Maresme.

Este parque, concebido como un centro de recursos de economía circular, integrará actividades dirigidas tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial. En esta primera fase se desarrollarán:

Una línea de triaje automático de voluminosos, con tecnología mecánica y de inteligencia artificial para aumentar el reciclaje y recuperación de materiales.
La preparación para la reutilización de los voluminosos recogidos puerta a puerta, que serán restaurados y puestos a la venta en el Espai Refer del mismo parque.
Un espacio de sensibilización y prevención dirigido a la ciudadanía.
El nuevo equipamiento tendrá una capacidad de tratamiento de 30.000 toneladas anuales y permitirá trasladar la actividad actual del Centro de Tratamiento de Mataró a unas instalaciones más modernas, eficientes y con mayor capacidad de recuperación.

El proyecto forma parte de un conjunto más amplio de inversiones que se desarrollarán en fases posteriores y que incluirán actividades industriales vinculadas a la economía circular. 24/09/2025

Portada edición número 365
Limpieza urbana. Imagen de 123rf


PUBLICIDAD











null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved