EDICIÓN ESPECIAL
55 ANIVERSARIO

OILGÁS celebra su 55 Aniversario con una edición especial que ha reunido a los líderes más influyentes del sector energético en torno a la reflexión 'De la ambición a la acción: objetivo Cero Emisiones Netas 2050'.


Indignación en las estaciones de servicio por ser excluidas de las ayudas del Gobierno

La Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles ha manifestado su “enorme malestar e indignación” al no haber sido incluido el sector de estaciones de servicio en las ayudas directas a autónomos y a pequeñas y medianas empresas aprobadas por el Gobierno por valor de 7.000 millones de euros. La gestión de estas ayudas corresponde a las Comunidades Autónomas con 5.000 millones para las peninsulares y 2.000 para Baleares y Canarias.

El 70 por 100 de los propietarios de las estaciones de servicio en España son pequeñas y medianas empresas que cumplen los requisitos exigidos por el Gobierno para poder acceder a las ayudas al haber perdido durante la pandemia buena parte de sus y ser empresas viables cuando termine la pandemia y se recupere la movilidad general.

Alejandro Ripoll, presidente de AEVECAR considera “una discriminación inaceptable que no se incluyan a las gasolineras en las ayudas directas porque han permanecido abiertas durante la pandemia al considerar el Gobierno esencial el servicio de suministro de carburantes, a pesar del confinamiento y de las restricciones de movilidad en todas las regiones de España en este último año”.

Ripoll subraya que “buena parte de las estaciones de servicio, que dan empleo a más de 55.000 trabajadores, cumple las condiciones establecidas por el Ejecutivo para poder acceder a las ayudas: caída de facturación de un 30 por 100 en 2020 con respecto a 2019, que la empresa tenga viabilidad. No se entiende por qué no está incluida su actividad en el anexo I del Real Decreto-ley”.

AEVECAR reclama que el Gobierno incluya al sector en los casi cien que sí pueden acceder a las ayudas directas que necesitan las empresas para poder sobrevivir, mantener los puestos de trabajo y poder recuperarse cuando las condiciones de la lucha contra la pandemia permitan la movilidad normal de las personas y de los transportes por carretera. 17/03/2021



Edición 652 | 2025

Portada: Enagás ha realizado en la Planta de Regasificación del Puerto de Cartagena la primera carga de bioGNL de España al barco de suministro de bunkering Avenir Aspiration, fletado por Axpo


















null


SEDE TÉCNICA Grupo Editorial
Poeta Joan Maragall, 51 | 28020 Madrid | España
t. +34 91 556 5004
editorial@sedetecnica.com

 

Aviso Legal
SEDE TÉCNICA, S.A. © 20224 All Rights Reserved